Las figuras del Belén
Navidad 2023

¿Nunca te has parado a pensar cómo surge la tradición de montar el Belén? Si quieres saber qué es un belén o cuándo se monta, te lo contamos más abajo, pero seguramente estás buscando comprar unas figuras para tu belén, más allá de cómo haya llegado esa costumbre a nuestros hogares, así que vamos a ayudarte a encontrar las que estás buscando.

Figuras de Navidad

Si estás pensando en ampliar la decoración de casa para estas navidades, completar el Belén con nuevos personajes, más vegetación, casas o animales no deberías dejar pasar esta ocasión para comprarlos, antes que se te eche el tiempo encima. Aunque en esta tienda tienes opciones de entrega en un breve periodo de tiempo, con suerte al día siguiente podrías tenerla.

Figuras del Belén baratas o en oferta

Figuras de Belén hay de muchos precios. Si quieres una decoración de Navidad con figuras de Belén de precio más bajo, te mostramos ofertas y figuras baratas. O puedes optar por hacer tu propio Portal de Belén. Si te atreves a hacer el tuyo propio, entra en nuestro artículo sobre cómo hacer un Portal de Belén.

Aquí te dejo unas figuras económicas.

Si prefieres figuras de un precio medio, me mostramos las más vendidas de rango medio de precio. Puedes encontrar ofertas.

Si eres un apasionado del belenismo y de la Navidad, y estás buscando figuras de buen nivel que den personalidad y estatus a tu Belén, sabrás que estas figuras del Belén no son económicas. Aquí tienes ejemplos.

No products found.

Qué estilos de figuras del Belén comprar

Primero hay que tener claro qué tipo de Belén quieres tener, o si ya lo tienes, de qué estilo es para comprar figuras similares y ampliar las escenas representadas. O quizá necesites reemplazar alguna figura que haya tenido algún percance porque sean de un material frágil o delicado.

Materiales de las figuras para Belén.

Hay figuras de plástico, de marmolina, de resina, de madera, de corcho, de escayola, de barro… Realmente son combinables, es decir, pueden haber casas hechas de escayola, junto a elementos de la naturaleza de corcho, y figuras de cualquier material, siendo el conjunto completo estéticamente adecuado.

Figuritas del Belén según la estética

Si hay niños en casa, una buena opción es optar por un nacimiento infantil de figuras de plástico (como el Belén Playmobil) o de resina para que no se rompan fácilmente, aunque tampoco es garantía ya que en un vuelo o un golpe pueden acabar dañadas.

Dependiendo de tus gustos puedes optar por estilos realistas y tradicionales, o estilos más modernos o incluso más abstractos.

Según la complejidad de las figuras | Jesús, María y José

La representación del nacimiento puede ser tan sencilla como queramos o tan compleja como imaginemos.

La más sencilla podría ser tres figuras que representan a Jesús, María y José.

La más compleja puede serlo tanto como quieras o puedas, montando una aldea o barrio, con su río, pozos, molinos, trabajadores de la época, herreros, carpinteros, pastores, tenderos, etc.

Y entre estos dos extremos hay un sinfín de posibilidades. El nacimiento en el pesebre, un poco más grande en el portal, con el Ángel, añadimos a los pastores, la adoración por parte de los Reyes Magos, los aldeanos visitando al niño con sus animales, la vegetación de alrededor… podemos optar por iniciar un nacimiento sencillo e ir ampliando con los años ¡hasta donde imaginemos!

Plástico marmolina resina madera Playmobil para pintar infantiles grandes movimiento barro escayola 

¿Qué es el Belén?

El belén es una representación de la Sagrada Familia en el establo o pesebre donde nació el niño. Jesús, María y José serían la expresión mínima del Belén, a partir de aquí la mula y el buey, el ángel anunciador, la estrella y el portal.

Figuras del Belén
Nacimiento en el Portal de Belén

Partiendo de estos mínimos, en un Belén se pueden representar otras escenas como la adoración del niño por los pastores, las ofrendas de los Reyes Magos, animales, lugareños en sus tareas y se puede recrear cualquier escena, unas de gran carga religiosa y otras de menos.

Cuándo se monta el Belén

¿Y en qué fechas estamos? ¿Montas el Portal de Belén en el momento adecuado? Esto es lo que nos cuentan los expertos belenistas.

El nacimiento se monta antes de Navidad, sobre el 8 de diciembre coincidiendo con la fiesta Nacional de la Inmaculada Concepción y se desmonta el 2 de febrero, fiesta católica de la Candelaria. Mantener el belén hasta febrero es fundamentalmente porque a partir del día 6 de enero es cuando se añaden a los Reyes Magos adorando al niño ya que hasta la noche del 5 al 6 no llegan y no sería lógico que aparecieran representados adorando al niño, aunque podrían incluirse en otra escena, más lejana, representándolos durante el trayecto siguiendo a la estrella anunciadora.

Aunque normalmente los belenes domésticos, durante la semana en que terminan las vacaciones de Navidad del colegio se suele desmontar el nacimiento.

Tipos de figuras de Belenes

¿De qué tipo es tu Belén? Podríamos decir que hay tantos tipos de belenes como personas. Cada uno monta su Belén según sus gustos. Aunque si tenemos que clasificarlos podemos hacerlo en base a muchas características.

Portal de Belén viviente y tradicional

Por ejemplo, los belenes vivientes son aquellos en los que en el belén los personajes son seres vivos, animales y personas.

Belén viviente
Belén viviente

Y los tradicionales que son aquellos en los que se utilizan figuras de plástico, de metal, de madera, de cerámica, de arcilla, de escayola, de resina, de corcho, etc.

Portales navideños tradicionales móviles y estáticos.

Los móviles son aquellos que tienen elementos que se mueven ya sean las personas u otros elementos como molinos que mueven agua por un circuito simulando un río, en el que hay personas de la época lavando ropa, o ebanistas, herreros, zapateros… realizando sus trabajos. En definitiva, figuras articuladas que tienen movimiento.

Los estáticos son aquellos en los que sus figuras no se mueven. Son los más comunes en la mayoría de nuestros hogares.

Nacimientos artísticos o populares

Otra clasificación que podemos hacer es si los belenes son artísticos o populares.

Los artísticos son aquellos en los que el belenista es una persona que utiliza técnicas propias del arte, pintura, escultura, construcción… asemejándose más a hacer maquetas. Los materiales son los más adecuados según la figura que representan y todas las figuras y elementos que forman el Belén tienen la misma escala, las mismas proporciones, la misma estética y todo guarda una coherencia.

Nacimiento
Nacimiento

Los belenes populares son los que solemos hacer en casa la mayoría de la gente, donde mezclamos figuras de diferentes escalas porque hemos ido añadiendo personajes, vegetación, casas, pozos, molinos, etcétera, a lo largo de los años y habrá figuras de diferentes materiales, plástico, resina, cerámica, corcho, etc.

Tamaños de las figuras de belenes navideños

Los hay desde el tamaño de la cabeza de una aguja hasta monumentales, que son belenes a tamaño real que se ubican en zonas específicas y que normalmente son obra de varios artistas que se reúnen para crear un belén en un entorno real determinado.

Figuras Jesús, María y José talladas en Madera para Nacimiento de 85 cm -...
  • Juego de figuras de la Sagrada Familia para Belén (Estilo Artis, caracterizado por líneas muy dulces)
  • Acabado: madera natural; número de elementos: 4 (José, María, Jesús niño, comedero)
  • El título indica la altura de referencia del Belén (la de la figura de José)

Los hay que caben dentro de una urna, en una botella, o los más comunes que son los de sobremesa que se colocan en el salón, sobre una mesa, sobre una cómoda, un recibidor a la entrada de casa, o debajo del árbol de Navidad.

El origen del Belén en España

En la Nochebuena de 1223, en Greccio, Italia, San Francisco de Asís celebró una misa nocturna con una representación simbólica del nacimiento de Jesucristo. A partir de esta celebración empezó a popularizarse el belenismo en las iglesias en Navidad con figuras de madera o cera.

Al parecer la representación del nacimiento de Jesús en Italia se consolidó fundamentalmente gracias a los monjes franciscanos cuyos valores se basan en la pobreza, la sencillez, la cercanía al pueblo y la humildad, y que usaron la representación del nacimiento para predicar desde el siglo XIV.

A España llegó en el siglo XVIII cuando el rey Carlos VII de Nápoles se convirtió en rey de España y promovió entre la aristocracia española la tradición de montar el nacimiento en el portal de Belén. Poco a poco esta costumbre se extendió al resto de clases sociales en España hasta convertirse en una tradición. En la actualidad hay eventos durante el año relacionados con el belenismo, hay auténticos artistas belenistas.

Las últimas novedades en figuras para el portal de Belén

Última actualización el 2022-04-19 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados